Los módulos fotovoltaicos o paneles solares son una fuente de energía renovable cada vez más utilizada por su eficacia y la buena relación entre coste y beneficio. Pero, ¿cuántos tipos de paneles solares existen?

Dependiendo del material (normalmente Silicio) y el modo de fabricación, se podrá distinguir entre varios precios y potencias. Podemos distinguir entre paneles monocristalinos o policristalinos según el método de fabricación. La mayoría de módulos fotovoltaicos están compuestos por Silicio y su diferencia de precio y potencia que genera variará en función de la cantidad de Silicio que contenga.

Módulos fotovoltaicos de Silicio

Cuanto más puro es el Silicio, mejor transforma la energía solar en energía eléctrica, por ello el 90% de los módulos solares contienen este material. Dependiendo de la cantidad y calidad de este material, así como del método de fabricación (proceso Czochralski, con el que se consigue bloques cilíndricos de silicio muy puro) dependerá si los paneles solares son monocristalinos o policristalinos.

Módulos solares monocristalinos

Una de las principales característica es la forma que tienen las celdas fotovoltaicas, ya que sus esquinas están recortadas en los 4 lados y redondeadas para elaborar las láminas de silicio. Estos paneles son de color azul oscuro, casi negro, orientados en la misma dirección. Con luz perpendicular garantizan una buena producción de energía, con una eficiencia de aproximadamente un 18-21 %. Son los que más vida útil poseen y mayores garantías.

Funcionan en condiciones con poca luz ya que son capaces de captar mejor la energía solar.

Módulos solares policristalinos

Estos módulos fotovoltaicos están fabricados con menos cantidad de Silicio y no emplean el método Czochralski para su fabricación, consistiendo esta en verter el silicio en bruto a un molde cuadrado, donde se enfría y se parte en láminas que están formadas por pequeños cristales de silicio. El acabo de las celdas fotovoltaicas es rectangular. Otra de las diferencias, es que son de color más claro con tonos cambiantes orientados de manera no uniforme. Tienen una menor eficiencia (15-17 %) si reciben los rayos del sol perpendicularmente, pero su rendimiento es mayor a lo largo del día.

Paneles solares de capa fina

El panel solar utilizado normalmente para instalaciones domésticas debido al precio mucho más reducido que los anteriores. El método de fabricación es más sencillo que los anteriores ya que no utiliza un silicio tan puro como los anteriores. Son paneles solares flexibles con apariencia homogénea y que se adaptan a cualquier superficie. Sin embargo, son necesarios más módulos para alcanzar la potencia similar a un monocristalino. Estos paneles solares de capa fina captan mejor la energía solar con altas temperaturas y funcionan con luz difusa, pero tienen menor eficiencia.

Comments are closed

Categorías