Contenidos
Cuando hablamos de instalaciones solares o fotovoltaicas hay que distinguir entre sistemas off grid y sistemas on grid ya que cuentan con unas características determinadas y las instalaciones son diferentes.
Sistemas OFF GRID
Las instalaciones fotovoltaicas off grid son sistemas totalmente independientes y aislados de la red eléctrica, no cuentan con acometida de red, lo que quiere decir, que no les llega la red eléctrica. Estos sistemas independientes cuentan con energía solar fotovoltaica y baterías para almacenamiento energético. Las baterías almacenan la energía producida por los módulos fotovoltaicos para cuando esta es insuficiente (noches, fenómenos atmosféricos adversos como nieve, lluvia, etc) en los que los paneles no generan suficiente energía.
Existen localizaciones que demandan más energía que la que producen los paneles solares, en esos casos, se recurre a un sistema híbrido de energía con generador diésel o gas para abastecer las baterías en caso de que no sea suficiente la energía generada por el sol.
Las instalaciones off grid están formadas por módulos fotovoltaicos, baterías e inversores solares. Además se instala un gestor energético que permite monitorizar y controlar la instalación, para saber en tiempo real el consumo del sistema, la energía generada y almacenada, la demanda energética, etc.
La principal ventaja del sistema off grid es que es totalmente independiente de la red eléctrica, te permite generar tu propia electricidad y ahorrar a largo plazo, aunque la inversión inicial sea más elevada que en el caso de los sistemas ongrid.
Sistemas ON GRID
Las instalaciones fotovoltaicas on grid son aquellas que están conectadas a la red eléctrica, pero se instalan para reducir el coste energético y reducir el consumo eléctrico. Los sistemas solares on grid también son llamados sistemas de autoconsumo fotovoltaico, porque permiten un abastecimiento a través de fuentes renovables, como la energía solar, pero con el respaldo de la red eléctrica en casos de necesitar más potencia que la que ofrece el sistema.
Los sistemas on grid además pueden volcar la energía sobrante a la red eléctrica pudiendo recibir una compensación económica viendo reducida su factura eléctrica. La característica principal es que necesita estar siempre conectada a la red eléctrica y en caso de avería o corte, la instalación solar no funcionaría correctamente. Para que la instalación solar funcione aunque la red tenga cortes, necesitaría la instalación de un sistema de almacenamiento energético, como son las baterías. Pasando a un sistema híbrido de energía on grid, conectado a la red, pero con baterías.
Este sistema cuenta con la ventaja de ser más económico que el sistema off grid, además de que cuando la energía solar es insuficiente se tendrá el respaldo de la red eléctrica. Los sistemas de autoconsumo permiten abaratar el coste eléctrico utilizando la energía solar durante el día, viéndose reducida la factura eléctrica.
Son los sistemas que se instalan en viviendas y comunidades.
Comments are closed