Ayer, 5 de marzo, el periódico nacional El Mundo lanzó su especial de Eficiencia Energética de 2018, donde diferentes empresas hablan sobre sus sistemas de ahorro energético y cómo ha cambiado el panorama en los últimos años.
En este especial, Carmelo García, director de desarrollo de negocio de Desigenia, habla sobre cómo hemos contribuido a minimizar la huella de carbono de los principales operadores de telecomunicación del país gracias a nuestros sistemas híbridos fotovoltaicos para estaciones base de telecomunicaciones.
Este especial se ha lanzado para celebrar el día de la Eficiencia Energética y difundir las medidas que se pueden implementar para conseguir un mayor ahorro energético y minimizar la huella de carbono. Si quieres saber más, puedes encontrar el ejemplar de ayer y el especial en la plataforma digital de Orbyt de El Mundo, que cuenta con más de 50.000 suscriptores.
Compromiso medioambiental
El compromiso medioambiental es un objetivo marcado por las compañías de telecomunicaciones que buscan minimizar su huella de carbono reduciendo las emisiones de CO2. Algunas de ellas han establecido objetivos de abastecerse 100% con energías renovables en los próximos años, pero ¿qué hacer cuando las estaciones de sus redes de telecomunicación se abastecen con generadores diésel?
El uso de generadores diésel durante 24 horas supone un coste operativo y energético elevado, estos grupos electrógenos necesitan mantenimientos correctivos, repostajes y una supervisión constante que suponen altos costes logísticos (transportes, reparaciones, repuestos, etc) además del impacto medioambiental que suponeel uso de combustibles fósiles (vertidos, contaminación acústica, emisiones de CO2, huella de carbono, etc.)
Comments are closed